
Enclavado en el Parque Natural Sierra de Grazalema que le da nombre, este pintoresco municipio es uno de los puntos más hermosos de la Ruta de los Pueblos Blancos de la provincia de Cádiz. Te presento a Grazalema el pueblo mas lindo de montaña en Andalucía?. Hay varios pero éste es uno de los más bellos. Te cuento…
Además de su encanto serrano, ofrece la mejor posición para disfrutar de este paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo activo.
Contenido
Bello enclave
Rodeada por la Sierra del Pinar y del Endrinal, dentro del Parque Natural Sierra de Grazalema y a unos 120 kms. de su capital Cádiz, se encuentra el bello pueblo de Grazalema.
Lugar lleno de encanto en pleno corazón de la bonita y atractiva Ruta de los Pueblos Blancos, denominada así por el deslumbrante color de la cal que recubren sus caseríos, enmarcados en bellos parajes sobre colinas o al abrigo de éstas.
Origen de su nombre y su rica historia
La villa de Grazalema el pueblo de montaña más bellos de Andalucía. Se nos presenta como en medio de un valle y a la falda de la Sierra del Pinar, con el Pico de San Cristóbal que la protege, aún cuando guarda la particularidad de tener el mayor índice pluviométrico de España, debido al microclima del que disfruta.
El original nombre de la localidad, Gran Zulema, así como su aspecto son de clara reminiscencia árabe; reconquistada en el año 1485 por Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos y marqués de Cádiz, pasa a formar parte de la Casa Ducal de Arcos; pero es en el siglo XVII cuando adquiere un gran auge económico gracias a la industria textil de pañerías y mantas, que aún persiste en la actualidad.

Ubicación
Nuestro recorrido por los pueblos blancos ha sido en auto. A Grazalema llegamos desde Sevilla que son unos 117 km por carretera. Cabe señalar que se nos hizo largo el viaje debido al camino estrecho y a sus curvas. Y tener en cuenta que cuando se sale de la carretera son unos cuantos kilómetros más para llegar al lugar.
Te recomiendo hacer una escapada desde Sevilla hacia Grazalema , pasando por Zahara de la Sierra y finalizando por Ronda. Podés chequear precios e investigar fechas disponibles, por qué no reservarlo AQUI.
Si venís desde Cádiz : hay apenas 1 hora y 30 minutos por lo que también es una buena opción si estás veraneando en la capital gaditana.
Su clima y el mejor momento para disfrutar Grazalema
Con un microclima especial, es una de las zonas más lluviosa de España a causa de los vientos del Estrecho, que provocan una condensación de nubes en la Sierra.
La mejor época para viajar a Grazalema en España es de mayo hasta octubre, donde tenés un clima agradable o clima cálido y apenas precipitación. La temperatura máxima promedio en Grazalema es 30°C en agosto y de 14°C en enero.
Oficina de Turismo de Grazalema
Se encuentra en la calle 3, Plaza Asomaderas
De Octubre a Mayo abierto de Martes a domingo de 10 a 14 y de 15 a 17,30, lunes ,cerrado.
De Junio a Septiembre abierto de Martes a Domingo de 9 a 15, Lunes, cerrado.

Gastronomía en Grazalema
Durante tu visita no te pierdas la posibilidad de probar la cocina de Grazalema, cuyas estrellas son la miel casera y un estofado de carne. Intenta probarlos durante tu excursión en Grazalema porque probar los productos típicos es una manera de conocer la cultura local.
Partamos de la base de que no hubo ciudad Andaluz que no hayamos comido bien. Los quesos en aceite son una delicia en este pueblo!
Producción e Historia
Este pintoresco pueblo perteneciente a la provincia de Cádiz tuvo su apogeo en la cría de ovejas y así mismo en una producción textil importante. Hoy en día a pesar de la revolución industrial Grazalema sigue viviendo de la producción textil y el turismo.
Camino a Ronda del cual luego te contaremos se encuentra la fábrica de producción de mantas y el museo de artesanía textil este último te permitirá descubrir los antiguos instrumentos que se utilizaban en el siglo 19.
Si te gusta la cultura Hygge te recomiendo que visites la fábrica de artesanía textil. Los días para que la visites son de : Lunes a Jueves de 8 a 18:30, Viernes de 8 a 14 hrs. Sábados, Domingos y días festivos se encuentra cerrado. Su visita es gratis.
Paseando por el centro histórico de Grazalema
No te podes ir sin recorrer la plaza principal llamada España donde se encuentra la iglesia de la Aurora construida en el siglo XVIII. Tengan en cuenta que al recorrer sus calles ha sido declarado conjunto histórico.
Incluso, podés parar en los miradores de la ciudad, de dónde podrás admirar el panorama al valle. El mirador más famoso es el Mirador de Grazalema, situado cerca de plaza Asomadero

El pueblo es muy fácil de recorrer y hay que hacerlo sin prisas, pasear sus calles, contemplar sus vistas detenidamente desde la Plaza de la Iglesia, detenerse en la Plaza de España, donde hay una fuente de origen romano y disfrutar del enclave, entrar en algunos de sus muchos bares y probar los productos propios del lugar, sus quesos, chacinas o repostería, e incluso visitar algún viejo telar.
Para tal fin se ha creado el Museo Textil, al que resulta interesante acercarse, al igual que a la Iglesia Parroquial de la Encarnación, del siglo XVII y a la Iglesia de Nuestra Señora de la Aurora, del siglo XVIII, de estilo neoclásico.
Bien sea para entretenernos y disfrutar de este bello pueblo de Grazalema o bien como punto de partida y estratégico para un recorrido por el Parque Natural de Grazalema y por la Ruta de los Pueblos Blancos. Este destino lo podés incluir en un viaje por el sur de España
Mirador de Grazalema
Vas a poder apreciar sus hermosas vistas en cualquier época del año. Merece la pena pararse en este mirador sacar unas fotos que de seguro llamarán la atención de quien las vea.

La vista es espectacular y si tienes la suerte de tener un día soleado, la fotos que salen son preciosas. Me ha sorprendido lo bonito que es Grazalema y el gran ambiente que tiene. Las vistas del valle son realmente bonitas, te das cuenta de las dimensiones de este espacio natural tan privilegiado. Grazalema es un pueblo para hacer a pie y donde pararse a comer.
Dónde alojarse en Grazalema
Hay variada oferta de hospedajes ideales para desconectarte de las grandes ciudades. También algo alejados al pueblo. Se trata de Unas villas en los alrededores de Grazalema ofrecen todo lo que te esperas de esta localidad: tranquilidad, cercanía a la naturaleza y al verde, y amplios espacios.
Si querés pasar más de un día en Grazalema un pueblo de montaña en Andalucía te recomiendo que visites la gran oferta en alojamientos que posee.
También, y si contás con mas días podés hacer un Tour hasta Ronda que es una ciudad única de la que te contaremos en otro Post, porque Grazalema no es el único pueblo de montaña para visitar en Andalucía. Pero se encuentra muy cerca y vale mucho la pena!.
A mamá le gusta viajar
Hola!
Me ha encantado. Desde luego si que tiene razón todo aquel que lo visita, que vuelve encantado. Me gustan mucho sus calles y casas blancas. Anotado para la próxima bajada al sur, a ver si podemos visitarlo.
un saludo
Daniela Torviso
Que suerte que tenes de poder ir a visitar Grazalema teniéndolo tan cerca!. Nosotros ansiamos poder volver en nuestro próximo viaje a España!
Nos quedamos encantados también con las delicias dulces que venden.
Muchos saludos desde Buenos Aires amiga viajera!